Nuestra Metodología de Pensamiento Crítico

Descubre el proceso científico que utilizamos para desarrollar habilidades analíticas profundas y duraderas

Fundamentos Cognitivos

Nuestro enfoque se basa en tres décadas de investigación neurocientífica sobre cómo el cerebro procesa información compleja. La Dra. Carmen Vázquez, directora de nuestro programa, desarrolló esta metodología después de estudiar los patrones de razonamiento en más de 2,000 profesionales.

El método integra técnicas de metacognición avanzada con ejercicios prácticos de análisis situacional. Cada participante desarrolla su propio "mapa mental" de sesgos cognitivos y aprende a identificar patrones de pensamiento automático.

  • Identificación de sesgos personales mediante autoobservación estructurada
  • Técnicas de cuestionamiento socrático aplicadas a situaciones reales
  • Desarrollo de marcos de evaluación crítica personalizados
  • Práctica deliberada con casos de complejidad creciente
Experta en metodología de pensamiento crítico
Dra. Marta Soldevila
Especialista en Neurociencias Cognitivas

Respaldo Científico y Validación

Cada elemento de nuestro programa ha sido validado mediante estudios longitudinales. Trabajamos con universidades españolas para medir la efectividad de nuestros métodos en entornos profesionales reales.

Los resultados muestran mejoras significativas en la toma de decisiones complejas, reducción de errores de juicio y mayor confianza en el análisis de información ambigua. Nuestros participantes reportan cambios duraderos en su forma de abordar problemas.

1

Base Neurocientífica

Fundamentos sólidos en investigación sobre plasticidad cerebral y formación de nuevos patrones cognitivos

2

Validación Empírica

Estudios con grupos de control que demuestran la efectividad measurable de nuestros métodos

3

Aplicación Práctica

Casos reales y situaciones profesionales que garantizan la transferencia de habilidades

4

Seguimiento Longitudinal

Evaluaciones a 6 y 12 meses para verificar la retención y aplicación de lo aprendido

Proceso de Implementación Progresiva

Nuestro programa de 10 meses se estructura en tres fases diferenciadas, cada una con objetivos específicos y métodos de evaluación. Los participantes avanzan solo cuando demuestran dominio real de cada etapa.

1

Diagnóstico Cognitivo

Evaluación inicial de patrones de pensamiento, identificación de fortalezas analíticas y mapeo de áreas de mejora específicas para cada participante.

2

Desarrollo Sistemático

Entrenamiento intensivo en técnicas específicas, práctica con casos progresivamente complejos y desarrollo de marcos personales de análisis.

3

Integración Avanzada

Aplicación en proyectos reales, mentoría especializada y certificación final basada en competencias demostradas en situaciones profesionales.